Revista Ilustración

Skype a tres bandas.

Publicado el 02 noviembre 2012 por Neuriwoman

Skype a tres bandas.
Aunque ya hace varios años que utilizo Skype para hablar con mis niños cuando viajan, anoche fue la primera vez que lo hicimos a tres bandas. Ya sabéis que mis hijos viven lejos de casa, uno por razones de trabajo y el otro por razones de estudio. Ayer nos conectamos Madrid - Roma - Málaga y resulto de lo más divertido poder hablar todos con todos incluido su abuelo. Eso de estar viéndonos en pantalla mientras  compartiamos una animada conversación me hizo recordar.
Recordar cuando mi madre me contaba que en su pueblo había una pequeña centralita telefónica, instalada en una casa particular, donde se tenía que avisar con días de antelación de que ibas a llamar a algún familiar. Unas veces se pasaban la tarde entera esperando esa llamada que no llegaba. Otras veces simplemente te daban el recado de ese familiar con el que nunca llegabas poder hablar por los problemas técnicos de la telefonía de aquellos tiempos.
Parece que los primeros telefonistas de la historia habían sido niños que ya tenían experiencia en los servicios de telegrafía de la Compañía Graham Bell.  Y que es a partir del año 1878 cuando contratan a la primera mujer para este tipo de trabajo. A partir de ahí se hizo una función genuinamente femenina. En España llegaron las primeras centralitas en el año 1881 que ya eran manejadas por señoritas en la mayoría de los casos.
Ahora estamos comunicados en un segundo mediante Internet, programas VoIP, teléfonos moviles, los whassapt, el Viber. 

Pero a pesar de la facilidad de contactar con el  mundo entero. La mayor parte de ese mundo tan comunicado se encuentra en estos días más solo y aislado que nunca.

Skype a tres bandas.
Nota: Skype por si alguien aún no lo conoce es es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP)...que cuenta con los servicios de voz, data, fax, contestador automático, conferencia y videollamada, puede mantener comunicación sin costo y a bajo costo, entre usuarios de Skype, teléfonos móviles, teléfonos de red fija, fax, videoconferencias y obviamente texto, entre los usuarios en ambas direcciones comunicacionales.

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Carlos Sanchez
publicado el 04 junio a las 02:09

Skipe es una herramienta genial para la comunicacion así como tambíen para el aprendisaje, yo en estos momentos estudio con profesores polacos en skype por medio de Preply: https://preply.com/es/skype/profesores--polaco nativos de Polonia y de gran calidad las 24 horas del día.