Revista Literatura

Sobre las colaboraciones editoriales

Publicado el 18 junio 2011 por Lissy
¡¡Holaaaaaaa!!Bueno, hace un rato vi una entrada en el blog de Talisman que iba sobre el tema. Ya sé que se ha hablado mucho del tema y que no es nada nuevo, pero creo que esto da mucho de que hablar y creo tener el pleno derecho de expresar mi opinión sobre él. A la vez, aprovecho para responder de forma conjunta a algunos e-mail que me han llegado preguntandome sobre la colaboraciones.
Como muchos de los novatos en la blogosfera, yo no tenía ni idea de las dichosas colaboraciones. Supongo que, como otros tantos, pensaba que los administradores del blog compraban los libros a las editoriales. Pasados algunos meses me di cuenta de que en realidad la cosa era un poco más...¿simple? Porque, seamos sinceros, a simple vista la fórmula ¨pido libro para reseñar+editorial envía libro=lectura gratis¨ no puede ser más simple. Craso error, queridos.
El tema de las colaboraciones es polémico y espinosos donde los haya. Para empezar, que quede constancia de que esta entrada está escrita a partir de mi propia experiencia, la cual, dicho sea de paso tampoco es mucha, pero si la suficiente como para considerarme en el derecho de expresar mi opinión.
Nótese que este blog no colabora con ninguna editorial, al menos no en lo que al envío de libros se refiere. Sí, he recibido libros de algunas de ellas, pero puedo asegurar que ha sido por puro azar aunque eso lo dejo para más adelante.
No niego que en el momento que una editorial decide colaborar con el blog ambas partes salen beneficiadas. Nosotros leemos libros gratis y ellos reciben publicidad, también gratis. Pero señores, escribir una reseña no es cosa de cinco minutos. ¿Quién no ha estado más de dos horas delante del ordenador borrando frases y volviéndolas a escribir buscando la mejor manera de expresar lo que te ha parecido el libro en cuestión? Yo, desde luego, muchas, y con todo y eso, siempre las estoy corrigiendo clandestinamente porque creo que me he dejado algún que otro detalle. Y aquí me detengo para mencionar uno de los tantos puntos que me joroban en el tema de las colaboraciones.
Admito que no todos, de hecho más bien pocos, somos críticos literarios versados en el tema. Yo personalmente soy una estudiante de bachillerato que encima suspende lengua, pero aún así, reprocho el hecho de que muchas editoriales colaboren con blogs cuyas reseñas dejan mucho que desear. Puedo contar con los dedos de una mano aquellos blogs cuyas reseñas logran convencerme y me incitan a comprar un libro. Repito, no juzgo al administrador del blog que le dedica tiempo y esfuerzo a escribir la reseña, sino a la editorial que decide colaborar con él. Todos tenemos derecho a expresar nuestra opinión, al fin y al cabo una de las cosas que nos une en la blogosfera es nuestro amor por los libros, pero si una editorial decide colaborar con un blog, al menos que se asegure de que es un buen blog. Y con buen blog no me refiero a que tenga una cantidad descomunal de seguidores sino a que sus reseñas sean de calidad. He visto blogs con menos de 50 seguidores cuyas reseñas realmente merecen ser leídas. Claro, las editoriales no reparan en estas pequeñeces. El número de seguidores y el tráfico de visitas del blog mandan. No considero que escriba mejor ni peor que nadie o que mi opinión tenga mayor peso, sencillamente me jode molesta que las editoriales no juzguen de forma parcial a la hora de elegir con que blogs colaborar y no tengan en cuenta la calidad de las reseñas.
Por otra parte, me he encontrado con editoriales que pedían como requisito para colaborar con un blog que este tuviera un mínimo de cuatrocientos seguidores y luego voy y me encuentras con blogs con menos de doscientos seguidores que colaboran con dicha editorial. ¿Qué es lo que realmente buscan las editoriales a la hora de colaborar con un blog?
Luego otra buena: la temática del blog. Vamos a ver, mi blog no tiene una temática definida por el simple hecho de que me gusta leer de TODO…desde juvenil hasta romántica pasando por histórica y fantástica. Por algún sitio he leído algo referente a la edad, que si hay libros de romántica adulta comentada por jóvenes o viceversa. Personalmente, yo sé lo que es disfrutar de un libro desde los siete años y ya desde entonces me he relacionado con los géneros más variopintos, aunque lo confieso, me pierde la novela histórica *__*. Sí, estoy de acuerdo en que hay muchos blogs que a todas luces siguen una temática juvenil y de repente un día te saltan con algo fuera de serie y dan su opinión sin tener ni idea de lo que están reseñando, pero cada loco con su tema al fin y al cabo no somos tan tontos como para no notar cuando una persona realmente sabe de lo que está hablando. A mí me encanta la romántica adulta, la leo mucho más que la juvenil y sin embargo, es un género que no suelo reseñar en el blog porque no me siento capacitada para ello, me intimida.
Continuemos. Algunos se quejan de que se abran blogs para recibir libros gratis. Yo en esto no tengo mucho que decir, no porque sea mi caso porque no lo es, sino porque, a posteriori, quedará en evidencia si dicho blog logra mantener un status o si por el contario cae por si propio peso. Creo que este es un punto en el que nadie debería interferir, como dice el refrán: ¨el tiempo pone a cada uno en su lugar¨.
Yo tengo claro que mi blog es un hobby (aunque al final siempre acabo dedicándole el tiempo suficiente como para ganarme regañinas en casa), y está a disposición de todo el que busque una opinión sobre un libro que desee leer porque al fin y al cabo, su objetivo es ese, dar a conocer mi opinión sobre un libro que haya leído. ¿Qué alguna editorial quiere colaborar? Un dulce siempre es dulce mientras logres mantener el control y no se vuelva amargo. Ya antes de conocer el mundillo de la bloggosfera con sus blogs literarios y las dichosas colaboraciones, mi carnet de la biblioteca estaba gastado de tanto usarse, esos también son libros GRATIS ya que estamos, y así ha seguido siendo. No niego que, muy de vez en cuando porque la economía no está para más, me doy un capricho y me gasto lo que gano en certámenes literarios comprando libros que me apetecen.
Ahora hablemos de mis ¨colaboraciones¨. En el último IMM del blog mostraba cuatro libros que me habían llegado de parte de dos editoriales. El lunes 16 de mayo Moruena Estríngana publicaba una entrada en su blog en la cual hacía saber que la Editorial Ámbar ponía cincuenta ejemplares de su libro El círculo perfecto a disposición de los bloggeros que desearan reseñarlo. Obviamente, no dudé en enviar el e-mail y al recibir la respuesta de parte de la sección de prensa de la editorial no sólo me sorprendió que aceptaran enviarme el libro sino que además me ofrecían enviarme dos más. Lo dicho, azar. Pero no nos engañemos, después de hacer saber a la editorial que los tres libros estaban reseñados, hola y adiós por su parte, aunque tampoco esperaba otra cosa, al fin y al cabo, tres libros leídos sin haber tenido que pagar por ellos ya son dignos de tener en cuenta, más aún si los tres me han encantado.
Unos días antes, el 9 de mayo para ser más exactos, yo personalmente me puse en contacto con Francesco Gungui para pedirle una entrevista para el blog. El autor italiano me respondió que estaría encantado pero que antes debía hablarlo con Montena. Esta misma editorial ya me había respondido antes que no podía colaborar con el blog porque, debido a la cantidad de blogs literarios que hay en la red se les hacía imposible enviar ejemplares a todos, cosa que entiendo perfectamente. Pasaron los días y no volví a recibir noticias de Francesco Gungui hasta que un día me llegó un e-mail de parte de Montena en el cual se me hacía saber que estaban conformes con que se realizara la ya antes mencionada entrevista, pero lo que más me sorprendió fue la última frase del mensaje: ¨ Tenemos ejemplares para promoción de Siempre estarás tú por si te interesara recibirlo para reseña. Quedamos pendientes de tu respuesta.¨ Obviamente, no yo no me hice de rogar.
Mi blog, y lo digo con mucho orgullo porque sois los mejor de este rinconcito, de vosotros depende que un blog suba o baje, ha logrado 253 seguiodores en apenas cuatro meses. Para mi personalmente, esto es un auténtico logro, más aún teniendo en cuenta que he logrado sacar adelante el blog yo solita. Los sorteos que se han realizado hasta ahora (y además, internacionales todos ellos) han sido costeados por mi, tanto el envío del ejemplar como la compra del mismo para ponerlo en sorteo.
En fin chicos, creo que no hay nada más que decir, al menos de mi parte. El debate está servido, espero vuestras opiniones.
¡¡Besos y feliz fin de semana!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Lissy 797 veces
compartido
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revistas