Las tablets y lectores electrónicos además del ya conocido y pionero Kindle son comprados cada vez por más personas ávidas de las novedades, y en países donde la oferta de libros es escasa y costosa, tener un lector electrónico es un gran ahorro porque pueden conseguirse toda clase de libros a precios de ganga. De manera que si bien la oferta de libros ha crecido, al mismo tiempo ha aumentado la demanda. Los que publicamos de manera digital no podemos quejarnos. Pero entonces surge el principal escollo: ¿cómo se venden los libros? Especialmente si nadie conoce al autor y mucho menos la obra que ofrece. Y aquí debo hacer la pregunta que se haría Jeff Bezos: How?
¿Tienes una estrategia para vender tus libros?
Publicado el 02 septiembre 2014 por Blancamiosi
Ahora que tenemos la facilidad de publicar libros en cualquiera de las plataformas que tienen el servicio, ese punto dejó de ser un problema. Los autores independientes que realmente desean destacar cuidan más que nunca la presentación; las portadas son más profesionales, la maquetación bien cuidada, pocas novelas se suben sin su debida Tabla de Contenidos, y en general el aspecto de las obras tienen un acabado más profesional. Hoy el principal problema consiste en saber venderlas. O lo que es igual: darlas a conocer al grueso del público que diariamente se suma a la lectura digital.