Como era usual en esa época, luego de que el conductor del programa hiciera una pequeña introducción del artista que se presentaría a continuación, las luces del Foro 2 de Televisa San Ángel se apagaron, y al encenderse pocos segundos después las tres jovencitas, vestidas y arregladas al último grito de la moda, movían las manos, la cintura y las piernas al ritmo de una canción de sonidos modernos sin dejar de ser casuales.

Ilse (venezolana) Ivonne y Mimi (mexicanas), conocidas como Flans, se adueñaron de las listas de popularidad en pocas semanas gracias a su sonido, letras, coreografías y vestimentas de estilo tan fresco (juvenil) que muchas jovencitas de esa época se vestían como ellas, bailaban como ellas y hasta querían cantar como ellas.
