![Un padre puede jugar muchos papeles, pero nunca dejar de ser padre padre e hijo](http://m1.paperblog.com/i/427/4274800/un-padre-puede-jugar-muchos-papeles-nunca-dej-L-wYNUxh.jpeg)
“Gobierna tu casa y sabrás cuánto cuesta la leña y el arroz; cría a tus hijos, y sabrás cuánto debes a tus padres”–Proverbio oriental– CompartirAnteriormente se preocupaban por formar personas honestas y trabajadoras que se convirtieran en ciudadanos de provecho. Ahora, pero desde esa misma lógica, algunos padres han optado por convertirse en una especie de “managers” para sus hijos. No solo quieren que sean buenos ciudadanos, sino que también aspiran a que se conviertan en los mejores dentro de un área determinada. El deporte, por ejemplo.Se aprecia con claridad en las gradas de los torneos infantiles de fin de semana. Ahí están siempre, entre bambalinas, encauzando la actividad de su hijo para que se convierta en el mejor. Se involucran tanto en esto que enfocan toda la crianza hacia estos logros e incluso administran su afecto en función de ellos. Son padres que proyectan sus fantasías de éxito hacia sus hijos y que, hasta cierto punto, dejan de ser padres para convertirse en entrenadores del talento de sus hijos.
La presión directa e indirecta del padre
La visión masculina del éxito es mucho más exigente y limitada que la femenina. Por eso a muchos padres les cuesta trabajo establecer una diferencia entre criar un hijo exitoso y criar un hijo feliz. Para buena parte de ellos, lo uno es sinónimo de lo otro y por eso, de muy buena fe, enfocan la educación de los hijos hacia los logros, especialmente si implican competencia.Estos padres quieren sentirse orgullosos de los logros de sus hijos. A veces, no pueden diferenciar su propio deseo de los deseos de sus chicos. Los hijos, por lo general, quieren complacer a estos padres y aprender a leer sus sonrisas y expresiones de satisfacción cuando alcanzan una medalla, o llegan más rápido, o hacen un gol, o sacan 10 en matemáticas. Que su padre se enorgullezca de ellos les hace sentirse seguros. Así que fácilmente se pliegan a esas aprobaciones o a esas reprobaciones.![Un padre puede jugar muchos papeles, pero nunca dejar de ser padre padre e hijo](http://m1.paperblog.com/i/427/4274800/un-padre-puede-jugar-muchos-papeles-nunca-dej-L-3s0yaI.jpeg)
El padre que no ha terminado de educarse a sí mismo
Los padres que en muchos casos caen en este tipo de conductas son en realidad niños que buscan reivindicarse. Es probable que hayan sido víctimas de una educación similar: tenían altas expectativas puestas sobre ellos y quizás no las cumplieron todas. Y si las cumplieron, lo hicieron a partir de duras renuncias o grandes sufrimientos.Sus hijos les remiten a esos chicos que ellos también fueron. Quieren reparar lo que “falló” en ellos, lo que no les permitió ser el “Messi” del equipo, o el prodigio de la clase, o el empresario más adinerado. Se sienten en deuda y trasladan esa falta a sus propios hijos. Lo hacen de manera inconsciente y con la mejor intención. En verdad creen que su deseo es el de conseguir que sus hijos sean mejores que ellos mismos, que tengan una vida más elevada.![Un padre puede jugar muchos papeles, pero nunca dejar de ser padre padre e hija](http://m1.paperblog.com/i/427/4274800/un-padre-puede-jugar-muchos-papeles-nunca-dej-L-_sDjTH.jpeg)