
[Sobre las particularidades de este último asunto, dejaré una entrada en el blog de ‘COMPRAR-t’.]
En cuanto a lo que han dado de sí mis lecturas de verano, hasta la fecha, puedo resumir que ha habido de todo: aciertos y desaciertos, hallazgos, alguna obligación y algún vicio. Y todavía no ha terminado la temporada, así que espero poder sacar más jugo de esta etapa de recrearse horas y horas en novelas largas, muy veraniegas, o en esas lecturas pendientes (lagunas importantes) para las que no ha habido hueco el resto del año.
Entre los aciertos, citaré dos:


Entre los grandes chascos, tengo dos de distinta gradación:


No creo conveniente, ni siquiera, dedicar mucho tiempo a su crítica. Es simple. Es efectista y lo sorprendente es que teniendo de tantos datos y fuentes para beber y para ilustrar y desarrollar teorías críticas con peso, hayan recurrido a ejemplos que suenan muy antiguos y dejan de lado la mayor parte de los matices y características que definen el sistema publicitario actual.
Imperdonable la simplicidad de otorgarle a la publicidad la responsabilidad de todos los males derivados del sistema capitalista.
Anacrónico hablar de técnicas publicitarias propias de hace una década y no afrontar el cambio considerable que se produce desde hace un par de años en la consideración que esta herramienta tiene del público.
Tremendista su forma de definir a un ciudadano vulnerable, simple, si contexto ni cultura, objeto pasivo del implacable mensaje publicitario que solo busca dañar. (¿No se han parado a pensar que si la publicidad actuase así habría cavado su propia tumba hace años?)
En fin, lamentable.


El libro ha obtenido el premio ‘Alfonso X El Sabio’, de novela histórica. A mí me ha chocado, sobre todo, el género en el que lo encuadran porque aunque es una autobiografía ficticia, que se narra desde la voz de la Reina Victoria Eugenia, está presentado de tal modo y con un grado tan alto de verosimilitud, que casi parece una biografía novelada, sin más. Lo de ‘novela’ me cuesta encajarlo.
La entrevista ha sido un gran reto porque se trata de una decana de la literatura y una autora con mucho oficio a sus espaldas. De entrada no comparto el ideal monárquico y la visión de la monarquía y la historia con que se enfoca el libro pero debo reconocer que este no es el ingrediente principal del texto. Lo llamativo del mismo es cómo la autora usurpa con maestría la voz de un personaje aparentemente tan distante y con el que parece difícil empatizar. El punto de vista de la novela, la visión de una mujer que está de vuelta de su propia historia, creo que le da la libertad necesaria para poder darle a su autora este margen de libertad que supongo que necesita, aunque ella lo resuelve con mucha responsabilidad, pues por las entrevistas y declaraciones que he leído para contextualizarme, el rigor de la documentación es una obsesión para ella, referente del trabajo bien hecho.
Sobre el resultado de la entrevista, dejaré más adelante, constancia del número de DELIBROS en el que salga publicado. Espero, yo también, estar a la altura.
Y, por último, tengo que citar también la incursión personal en el mundo de los manuales, porque también me vine de vacaciones con el firme propósito de aprender, de una vez, algo más sobre PhotoShop. Y no lo conseguí.

Yo prometo que lo voy a intentar de nuevo. En casa. Más adelante. Un día de estos.