¡¡Hola costureros!!
Espero que hayáis comenzado el año con buen pie y con un buen montoncito de prendas nuevas con las que arroparos este 2013 ^_^
Yo, después de un mes desaparecida en familia, vuelvo con las pilas bien cargadas y las agujas bien abrillantadas =D
Si recordáis, me había despedido de vosotros en 2012 con una iniciativa basada en que compartiéramos entre todos esa mantita que nos había dejado un calor inolvidable ese año.
Así que... como no podía ser de otra manera...
Le doy la bienvenida a 2013 mostrándoos todas esas lecturas inolvidables que me han llegado a través de los comentarios del blog y de Twitter.
Muchísimas gracias a todos los que habéis participadoSin vosotros esta entrada no sería posible ;)
(Las imágenes de las cabeceras de los blogs os enlazarán con las reseñas de quienes los han propuesto)¡¡¡Allá van!!!tachán tachán...
Shaka Lectora nos recomienda
Anímate a saber más disfrutando de su reseña
Susana Deseo Libros se queda con...
Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Lina tiene quince años y está preparando su ingreso en una escuela de arte. Tiene por delante todo lo que el verano le puede ofrecer a una chica de su edad. Pero de repente una noche, su plácida vida y la de su familia se hace añicos cuando la policía secreta soviética irrumpe en su casa llevándosela en camisón junto con su madre y su hermano. Su padre, un profesor universitario, desaparece a partir de ese día. A través de una voz narrativa sobria y poderosa, Lina relata el largo y arduo viaje que emprenden, junto a otros deportados lituanos, hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape es un cuaderno de dibujo donde plasma su experiencia, con la determinación de hacer llegar a su padre mensajes para que sepa que siguen vivos. También su amor por Andrius, un chico al que apenas conoce pero a quien, como muy pronto se dará cuenta, no quiere perder, le infunde esperanzas para seguir adelante. Este es tan solo el inicio de un largo viaje que Lina y su familia tendrán que superar valiéndose de su increíble fuerza y voluntad por mantener su dignidad. ¿Pero es suficiente la esperanza para mantenerlos vivos?Y nos deja su opinión en...
Rocío ha disfrutado muchísimo del calorcito de...
La ladrona de libros es una historia contada por una narradora poco habitual: la Muerte, quien nos desvela la historia de una niña que vive con una familia de acogida en un pueblo cercano a Múnich, en la Alemania nazi anterior y sincrónica a la Segunda Guerra Mundial. El partido de Hitler es todopoderoso y sus adeptos más numerosos cada día. Descubrimos el destino trágico de Liesel Meminger por voz de la Muerte, quien con su humor negro y su cinismo, sirve de testigo objetivo de la locura humana.Y en su blog APUNTES DE LECTURA podréis conocer el porqué ;)
Maribel ha escogido...
Pero... ¡qué difícil es quedarse con uno solo!por eso también comparte con nosotros más historias que han dejado huella en ella...
Mis twitteros tampoco han querido dejar pasar la oportunidad de compartir buenas lecturas
#milectura2012
Este es la selección de mis pajaritos ;)
de Alberto Morán Roa
Han pasado ocho años desde que el imperio de Kara desapareció, convertido en polvo añil por un poder que escapa a toda comprensión.La Ciudadela, silenciosa guardiana de la paz gobernada por tres naciones, vigila los reinos del hombre navegando los cielos.En un pueblo del frío norte, dos amigos descubrirán un libro vinculado a un enigma del ayer y a un hombre entre la vida y la muerte.Nacido de la pluma de un poeta, les descubrirá los secretos que moran en las montañas a través de una historia en la que conservar la vida vale más que conservar la humanidad.El mundo apura sus últimos latidos...Y en la cima de los Picos Negros, contemplando el paso del tiempo entre delirantes pensamientos, el Rey Trasgo aguarda el momento de construir sus sueños a partir de sus cenizas
Aquí os dejo la fantástica reseña que nos regala Iria,
la twittera que nos da a conocer esta prenda =D
¡Pero todavía hay más! ^_^
Y un grupito de clásicos ¡Hay cosas que nunca pasarán de moda ni dejarán de sentarnos de lujo!
¿Qué os han parecido?
¿Os sorprenden las elecciones?
¡Soy toda orejas!
Ejem... perdón, ¡ojos! ;)