![CIEN MITOS GRIEGOS DE ÁTICO EL CONTADOR DE HISTORIAS CIEN MITOS GRIEGOS DE ÁTICO EL CONTADOR DE HISTORIAS](http://m1.paperblog.com/i/207/2071298/cien-mitos-griegos-atico-el-contador-historia-L-VAqqhk.jpeg)
A los trabajos que han hecho en clase se ha unido un desbordado interés por la cultura griega, hasta tal punto que Patricia ha hecho su propio libro de mitos griegos y claro, necesita más material para continuarlo. Esa ayuda ha venido de la mano de ediciones SM. La autora del libro es Lucy Coats y la ilustradora Bea Tormo. Los dibujos son muy frescos, expresivos y divertidos. Llaman la atención de los niños (a mí me encantan).
Los textos pueden seguirse a través de Ático, el zapatero narrador de los mitos, que emprende su camino para ir al Festival de los Dioses en Troya, donde quiere contar sus historias. También se pueden leer de forma independiente, siguiendo cada uno de los mitos. No son textos muy largos, por lo que los padres pueden leer uno (o varios) cada vez, sin que parezca que queda inconcluso. Tampoco se hace pesado a los pequeños que pueden escoger la historia que quieren leer.
Los títulos son ilustrativos de lo que se va a encontrar dentro: "el padre cielo y la madre Tierra"; "el chico que cayó del cielo", "cómo llegó el fuego a la tierra", "el hombre más fuerte del mundo", "los juegos de los dioses"...Para los que busquen una versión edulcorada de la mitología, no la van a encontrar aquí, porque aunque sea un libro para niños no omite los pasajes más dramáticos de las leyendas: Ícaro cae al mar y muere, aunque su espíritu ascienda por las noches; Neso envenena a Herácles con su sangre; Patroclo, Aquiles, Hector y Paris mueren en la Guerra de Troya y al titán Prometeo le picotea un águila el hígado todos los días...Como os he dicho es uno de los libros preferidos de mis hijas y no sólo por los textos, también por los dibujos, que les encantan. Su historia favorita (de momento), "La diosa de la Espuma" que relata el nacimiento y vida de Afrodita.
Es un libro muy interesante, ameno y que os dará horas de diversión, además de acercarlos a la cultura helena.