![LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn](https://m1.paperblog.com/i/585/5853990/casa-modas-julia-krohn-L-ah15j5.jpeg)
Julia Kröhn
Editorial Suma de Letras
512 páginas
#prenda216
En los dorados años veinte triunfan las colecciones de vestidos espectaculares y el genio de Coco Chanel. Fanny está cansada de las anticuadas prendas que se venden en los almacenes de su familia en Alemania y quiere comenzar una nueva vida en París como diseñadora.
En 1946, su hija Lisbeth lucha por su supervivencia en Fráncfort, una ciudad totalmente asolada tras los bombardeos, y por la casa de modas de sus antepasados. Su ingenio le permitirá conducir el negocio a una nueva época, aunque para ello deberá pagar un precio muy alto.
Para Rieke, en 1971, el amor es más importante que los negocios. Pero, cuando la empresa familiar se enfrente a la ruina, ella tendrá que tomar una decisión trascendental...
«Cien años, tres generaciones de mujeres y un chal rojo. Oscuros secretos, conspiraciones, un gran amor... ¡No te puedes perder La casa de modas!» Anne Jacobs, autora de La villa de las telas
La casa de modas: hijas de la libertad llegó a mis manos gracias a Masa Crítica de la plataforma Babelio. Me animé a postular por esta historia por las reseñas que de ella había leído. Los que me seguís sabéis que me gustan mucho las novelas ambientadas en tiempos de guerra o posguerra, así como aquellas que tienen personajes femeninos fuertes, así que todo apuntaba a que Julia Kröhn iba a ofrecerme lo que más me gustaba.
Y así ha sido. Me he encontrado con una novela coral en la que tres generaciones de mujeres excepcionales viven y sobreviven intentando sacar adelante la Casa de Modas König. Tres hilos temporales se van alternado y nos van narrando lo que acontece en la vida de estas. Pronto sabremos que estamos ante abuela, madre e hija, pero qué ha sido de ellas y cómo han llegado al punto desde el que parte la narración de cada una es la incógnita a despejar. Y en ese proceso de búsqueda para el despeje,dos guerras y mucha lucha con las armas que cada una tiene.
![LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn](https://m1.paperblog.com/i/585/5853990/casa-modas-julia-krohn-L-exHiJB.jpeg)
Kröhn nos habla de moda, de costura, de cómo sacar un negocio adelante... Pero sobre todo de cómo vivir en un mundo de hombres cuando eres una mujer con fuerza y ambición (esta última no siempre perseguida) y, ¿como no?, de cómo sobrevivir en tiempos políticamente difíciles y socialmente durísimos. También, en cierta medida, habla de amor y perdón. De amor pasional y también de aquel que pervive por pura lealtad. Del amor que lucha contra las convenciones sociales, esas que se empeñan en que haga aguas por no navegar en el sentido convenido, y del que se extingue por dejarse llevar por ellas. De reconciliarse con los errores del pasado. Habla de hambre, de supervivientes del frente para los que nada volverá a ser igual (empezando por ellos mismos), de los principios del feminismo y de los daños del nazismo.
Las tres protagonistas, a pesar de su parentesco, son muy diferentes entre sí. Cada una, muy bien perfilada, nos ofrece una forma de ser y actuar distinta, pero todas abrazadas al mismo hilo conductor: la casa de modas. En este sentido, para mí esta es una metáfora de aquello que latía dentro de ellas, de su capacidad de lucha y su valía siempre dentro de lo que sus creencias, personalidad o empuje, les permitía desarrollar. Como lo es también ese chal rojo del que habla la sinopsis, un símil del legado (y no me refiero a la casa de modas) que viajará a lo largo de casi cien años y que tendrá que ver con ellas mismas. Fanny, la abuela, representa el papel más rompedor con la época y su chal rozará de algún modo a todas y cada de las mujeres importantes de esta novela, aunque no todas comulguen con su modo de actuar.
En definitiva, me he encontrado con una historia muy humana en la que el baile de personajes y de tiempos tienen finalmente un mismo compás. En la que lo que al principio parece no estar relacionado, finalmente se entreteje con arte. Una novela que nos enseña que independientemente de nuestras decisiones y prioridades, todas las mujeres guardamos un tesoro: el de nuestra capacidad de sacrificio y fortaleza; y la sociedad un defecto: el de infravalorarnos (defecto que adolecemos demasiadas veces nosotras también).
![LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn](https://m1.paperblog.com/i/585/5853990/casa-modas-julia-krohn-L-brAZlB.jpeg)
![LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn LA CASA DE MODAS - Julia Kröhn](https://m1.paperblog.com/i/585/5853990/casa-modas-julia-krohn-L-mv0qej.png)