¿Qué necesitamos para hacernos el mejor selfie?
En este mini curso explicamos cómo conseguir que los selfies se conviertan en un gran autorretrato. Desde luego, la creatividad y las técnicas de retrato, son los pilares de este reto; el hecho de que sea un autorretrato, no cambia las directrices, sólo añade dificultad.
¿Y el encuadre?
La composición y el encuadre es un punto clave en nuestra fotografía pues, cada encuadre transmitirá un mensaje diferente o aportará datos a la historia que queremos contar con él. Esta parte, será más complicada pues debemos estar en dos sitios a la vez, delante y detrás de la cámara. Por eso, la planificación, como tantas veces hemos dicho, nos ayudará a conseguir nuestro objetivo. Ante la duda, mejor abre el plano, siempre podemos recortar en la postproducción. En este punto, también debemos decidir si el fondo es parte de la composición o por el contrario lo vamos a eliminar con un efecto bokehs, por ejemplo.
La iluminación
En artículos anteriores hemos hablado de la iluminación en retratos, de igual forma, se pueden aplicar estas técnicas a los selfies, aunque será más costoso. Si te gusta la iluminación natural o es la que mejor encaja en tu diseño de la fotografía, éstos son tus consejos: Retratos y luz natural. En este caso, las horas de luz más bonitas para retratar son el amanecer y el atardecer, a no ser que compositivamente quieras una luz dura y directa, con contrastes, como la del mediodía.
Si quieres darle un ambiente más dramático con una luz tenue, entonces no te pierdas nuestro artículo: Cómo fotografiar con poca luz.
¿Quieres saber más? No te pierdas el artículo de mañana.

