Las aplicaciones que os presentamos hoy son de carácter gratuito y válido para los dos software más comunes en el ámbito móvil: Android e ISO.
- Moldiv: Este editor destaca, al igual que muchos, por su sencillez; desde luego esta característica es clave para cualquier tipo de app. Nos ofrece 180 filtros con los que hacer más creativas y originales nuestras fotografías, podemos hacer collage y adornar nuestras composiciones con texto, pegatinas, marcos, etc que nos ofrece la herramienta de diseño. La opción más llamativa es la opción belleza, se aplica en los selfies y nos proporciona suavidad en la piel y ajustes en tiempo real.
- Aviary: Esta app tiene dos opciones una gratuita muy completa y otra complementaria de pago. En la misma aplicación nos especifican cuál es cuál, pero las opciones gratuitas son: auto realce con un solo toque, 12 efectos, divertidos adhesivos, balance de color, recortar y rotar, ajuste de brillo, contraste, temperatura de color y saturación, define y difumina, dibuja y añade texto, crea tus propios memes, herramientas cosméticas: corrección de ojos rojos, borrar enrojecimientos y blanquear dientes.
- Adobe Photoshop Express: Otra aplicación muy completa de Adobe con múltiples y variadas posibilidades, desde las más clásicas y universales (filtros, recorte, exposición, etc) a otras más originales o específicas como reducción de niebla, reducción de ruido, eliminación de imperfecciones, etcétera. Además permite la edición de archivos RAW, soporta trabajar con imágenes de mayor tamaño gracias a su motor de procesamiento.
¿Preparado para coger tu móvil y capturarlo todo?
![Las 10 mejores aplicaciones de fotografía móvil. Parte 3 Las 10 mejores aplicaciones de fotografía móvil. Parte 3](http://m1.paperblog.com/i/437/4371475/10-mejores-aplicaciones-fotografia-movil-part-L-rkBZP7.png)
![](https://pixel.wp.com/b.gif?host=axpeconsultingfotografia.com&blog=42756622&post=3074&subd=axpeconsultingfotografia&ref=&feed=1)